Grupo de mujeres en Coñaripe finaliza capacitación en orfebrería mapuche

Un total de 12 mujeres de la agrupación Poyen Mapu del sector el Lliuco, de Coñaripe, finalizaron con éxito una capacitación en orfebrería (joyas) mapuche.

El curso, por el cual recibieron un diploma de certificación, fue gestionado por las propias mujeres a través de una solicitud formal al municipio, que fue materializado por el Programa de la Mujer del Municipio de Panguipulli, quienes aportan con los profesionales y los materiales necesarios para su desarrollo.

Sandra Alyn, presidenta de la agrupación beneficiada, contó que el curso se desarrolló en un domicilio particular del mismo sector de Coñaripe. Además se mostró contenta con poder confeccionar una joya mapuche de plata propia de las ceremonias del pueblo ancestral. «Yo misma me hice mi trarilonko que voy a usar en las ceremonias mapuche en el verano, así que estoy muy contenta» sostuvo.

Soledad Lopez, encargada del Programa de la Mujer de la Municipalidad de Panguipulli, explicó que «ellas presentaron un proyecto para realizar un rescate cultural mapuche, con pertinencia territorial, a través de nuestro programa de la mujer. Nosotros hicimos las gestiones y logramos desarrollar un curso de 40 horas en el que ellas aprendieron justamente lo que querías, y además obtuvieron su certificación».

La concejal Sandra Añual, quien tiene una especial cercanía con las iniciativas del género femenino, participó de la ceremonia de término del curso y certificación. Ahí detalló que «para mi siempre es un agrado apoyar este tipo de iniciativas, tanto en el concejo municipal, cuando se presentan para que los fondos sean aprobados, como también cuando se certifican».

La edil aprovechó de reconocer la importancia que tiene seguir fortaleciendo éstas iniciativas, a través de espacios para la comercialización de productos que las mujeres desarrollan a través de éstos nuevos oficios. «Con éstos cursos, la mujeres adquieren herramientas que las ayudan en la economía familiar porque las capacita para emprender un oficio. Espero que como municipio seamos capaces de entregar la vitrina y espacio donde puedan exponer y comercializar sus productos» dijo, felicitando a su vez al grupo por la valentía de atreverse a emprender.

Para las organizaciones de mujeres interesadas, el requisito es estar conformadas y con personalidad jurídica vigente. Para iniciar la postulación, deben presentar una solicitud formal al municipio, con claridad respecto del apoyo que necesiten, carta que luego de ser revisada y aprobada por el concejo municipal, es remitida al Programa para su ejecución.