Seremis de Economía y Bienes Nacionales llaman a Pymes de barrio a ser parte de plataforma web

El Visor de Pymes cuenta con una aplicación de georreferencia de las empresas registradas.

Ya se encuentra disponible la segunda aplicación creada por el Ministerio de Bienes Nacionales llamada Visor Pymes, que se suma a la vigente “Visor territorial COVID-19” y que busca georreferenciar información para la ciudadanía.

Como una forma de potenciar las pymes de barrio y fomentar en la comunidad la acción de compra en sus sectores, es que el Ministerio de Economía y Bienes Nacionales trabajaron en la creación de “Visor Pymes” cuyo objetivo es facilitar el intercambio de bienes y servicios a nivel de barrios, para que las personas que no tengan cómo vender puedan ser visibles y tener esta opción gratuita de vitrina para dar a conocer sus productos y servicios.

La aplicación busca también generar un sentido de pertenencia en la comunidad logrando así colaborar y estrechar las redes o lazos de las personas a nivel de barrio. Así lo manifestó el Seremi de Bienes Nacionales de la Región de Los Ríos, Eduardo Berger. “Sabemos lo importante que son las pymes de barrio en estos tiempos y es por esto que como ministerio de Bienes Nacionales en alianza con el ministerio de Economía hemos creado este visor que permitirá que las Pymes de la región de Los Ríos, puedan ofrecer y comercializar sus productos. Esto, es claramente un aporte desde el ministerio de Bienes Nacionales en materia de reactivación de la economía en estos tiempos de pandemia. Esperamos de corazón que esta herramienta geoespacial sea una ayuda en la venta de sus productos y servicios”-. Concluyó la autoridad.

Por su parte la Seremi de Economía, Fomento y Turismo de Los Ríos, Vianca Muñoz destacó la iniciativa indicando que “estamos viviendo tiempos muy difíciles para las pymes, y estamos a diario trabajando para apoyarles con recursos, capacitaciones y canales de comercialización. Esta iniciativa de Bienes Nacionales es un apoyo más para las pymes, sobre todo para aquellos que desarrollan su actividad económica desde casa o en algún local de barrio. La idea es que los compradores busquen los productos que necesitan y puedan adquirirlos en las cercanías de su hogar, generando comercio de barrio y ayudando así también a reducir la movilidad en las comunas”

Las autoridades llamaron a todos los emprendedores y empresarios, a la gente que participa de los barrios comerciales de Sercotec, y a todos y todas las personas que realizan actividades comerciales a Inscribirse de manera gratuita en el sitio web www.visorpymes.cl , para ello deben llenar un formulario simple, tener inicio de actividades en el Servicio de Impuestos Internos, tener un punto de despacho de su mercadería y que cumplan algunos requisitos.