Panguipulli Artesanal, un recorrido por las artesanías y sus creadoras

Una serie de 5 videos de actividades artesanales que se realizan en Panguipulli, están disponibles desde este viernes 8 de enero en diversas plataformas y medios, en los que se describen materias primas, técnicas y productos, que realizan las diferentes agrupaciones vinculadas a la Escuela de Oficios de la Casona Cultural de Panguipulli. Esta producción busca promover el conocimiento de las artesanías de Panguipulli a través de una serie audiovisual educativa de las disciplinas de Alfarería, Textilería, Cestería, Fieltro y Madera, con la participación de las agrupaciones Widülafken, Lalin Küwu, Külko Mew, Kal Küzaw, Müpiu Chiufisha.

La iniciativa busca servir de apoyo al proceso educativo escolar, describiendo las distintas artesanías de Panguipulli, así como sus procesos, insumos y quienes le dan vida, con el objetivo de reconocer y valorar la materialización de la tradición cultural. Este proyecto audiovisual cuenta con el apoyo del Programa Red Cultura de la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de los Ríos, la Red de Espacios Culturales, junto a la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli.

“Como Ministerio de las Culturas nos motiva impulsar cada uno de los territorios desde sus propias vocaciones e identidades y la artesanía además siendo un aporte al desarrollo de las economías locales. Panguipulli ha dado numerosas muestras de su enorme potencial, con artesanas y artesanos en diversas disciplinas, por lo que nos alegra desde el gobierno poder contribuir con financiamiento para seguir impulsando y generando herramientas para su difusión y visibilización, poniendo además en valor el trabajo asociativo que desarrolla la Casona Cultural de Panguipulli junto a las agrupaciones de la comuna a través de su Escuela de Artes y Oficios”, destacó el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Helmuth Palma.

Patricio Cerda, Encargado de la Casona Cultural de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli, comentó que “esta iniciativa busca seguir apoyando a las creadoras que desarrollan las diversas disciplinas de las artesanías en nuestra comuna. Su calidad, entrega y reconocimiento es un aporte a nuestra cultura viva presente en sus comunidades y territorios, que queremos compartir con el público en general y en especial en el ámbito educativo, generando contenidos locales desde las propias agrupaciones y sus creadoras”.

Archivos  Videos:

Cerámica: https://www.youtube.com/watch?v=W7WeRrxZaTY

Cestería: https://www.youtube.com/watch?v=UvaemCpsB3M

Fieltro: https://www.youtube.com/watch?v=qYdE8x0jDo0

Textilería: https://www.youtube.com/watch?v=eQHD9yS5SHc

Madera: https://www.youtube.com/watch?v=My0DG-bogII