La cita tuvo como propósito entregar herramientas técnicas a los equipos educativos para la elaboración de estrategias que permitan la promoción del buen trato infantil
Más de diez salas cuna y jardines infantiles particulares de la región estuvieron representados por su directoras en la jornada de capacitación realizada por la JUNJI Los Ríos, sobre lineamientos y procedimientos que permitan fortalecer los procesos pedagógicos en el marco la política de buen trato infantil.
La actividad coordinada por la Subdirección de Calidad y Control Normativo, fue ejecutada por la Unidad de Promoción de Ambientes Bien Tratantes (UPAB), de la JUNJI Los Ríos, la cual pone énfasis en la importancia del buen trato en el desarrollo de las niñas y niños.
El director regional de la JUNJI, Cristian Morales Oliva, dio la bienvenida a las participantes y comprometió todo el apoyo para coordinar, convocar y organizar actividades de capacitación orientadas a los equipos educativos de las salas cuna y jardines infantiles particulares. “Nuestro enfoque es el bienestar integral de los niños y las niñas de la región, por eso debemos promover el buen trato en todas las unidades educativas”, dijo el director regional.
La actividad estuvo centrada en el diseño de un protocolo de detección e intervención en situaciones de vulneración de derechos, de acuerdo la realidad de cada comunidad educativa. Esta iniciativa se enmarca en los procesos de mejora continua de las salas cuna y jardines infantiles particulares que lidera la institución y va en directo beneficio de la primera infancia.
Cabe mencionar que la pauta de Autorización Normativa de Salas Cuna y Jardines Infantiles incluye un Protocolo de Buen Trato obligatorio para cada unidad educativa. Los Jardines JUNJI trabajan con un Protocolo institucional, sin embargo, los Jardines particulares deben elaborar el propio.
Los establecimientos particulares que participaron en la jornada son; “Hansel y Gretel”; “Mi Rincón Mágico”; “Liliput”; UACh; “Mi Mundo”; “Mi Castillo”; “Mi Pequeño Mundo”; “Lunita”; “Tinkerbell y Peter Pan”, “ Ayenhue” y “Eco Kids”.