Mantienen alerta amarilla por actividad en volcán Villarrica

El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile -Sernageomin, realizó  este lunes, un sobrevuelo al volcán Villarrica en la que se pudo apreciar emisión de piroclastos -fragmentos de roca volcánica- a nivel del cráter del macizo.

Sernageomin decretó  el domingo alerta técnica amarilla después que se registrara un incremento del registro sísmico de tremor, asociado con movimientos de magma a través del conducto volcánico y explosiones superficiales con impacto en el entorno del cráter. La Onemi posteriormente declaró Alerta Amarilla para las comunas de Villarrica, Pucón, Curarrehue y esta jornada se sumó Panguipulli, reactivando así los comités de emergencia comunal.

Durante el sobrevuelo, Sernageomin explicó a través de su fanpage de Facebook que “Aunque todavía no se alcanzan niveles energéticos altos, las características de la actividad indican que es posible que se esté iniciando un nuevo proceso, que podría llegar a un evento eruptivo similar al ocurrido el 3 de marzo de 2015”.

En este escenario, “la posibilidad de ocurrencia de explosiones menores es alta, con el subsecuente peligro asociado con la caída de material piroclástico en una zona adyacente al cráter y, consecuentemente, se recomienda aplicar preventivamente restricciones de acceso a la zona de 1 kilómetro en torno del cráter”, se indicó.