Bienes Nacionales entregó terreno para construcción de feria gastronómica en Choshuenco

La entrega de la concesión beneficiará a la Agrupación de Emprendedores de Choshuenco Peñinehuen y a la Agrupación de Artesanos Gastronómicos de Choshuenco.

En el marco de la visita a la comuna de Panguipulli, el seremi de Bienes Nacionales Los Ríos, Eduardo Berger, acudió a la localidad de Choshuenco para hacer entrega de la Concesión de Uso Gratuito a la municipalidad de Panguipulli de un inmueble fiscal de 0.5 hectáreas.

El terreno será utilizado única y exclusivamente para proyectar la implementación de una feria costumbrista en la localidad, y que permitirá además,  funcionar como un espacio en donde la comunidad se reúna y desarrolle actividades económicas con apego a  su cultura y tradiciones.

Respecto de la entrega de esta concesión por un periodo de cinco, el seremi de Bienes Nacionales Los Ríos, Eduardo Berger, dijo que “nuevamente escuchamos los requerimiento de las familias de Choshuenco. Después de un arduo trabajo, logramos concretar el sueño que las familias requerían hace mucho tiempo. Como ministerio de Bienes Nacionales estamos contentos, pues, seguimos dando buenas noticias a las familias de la región. Contar con un espacio que les permita desarrollar una actividad productiva es muy importante para el desarrollo económico de la localidad de Choshuenco”.

El alcalde la comuna de la comuna de Panguipulli, Rodrigo Valdivia, comentó que “Trabajamos arduamente con Bienes Nacionales para lograr este hito. Estamos felices porque gracias al trabajo del ministerio de Bienes Nacionales, el municipio y los dirigentes estamos recepcionando este terreno para construir esta hermosa feria. Ahora, el sueño de las dos agrupaciones se está habiendo realidad”.

Por su parte, Miguel Barrientos, presidente de la Agrupación Microemprendedores de Choshuenco Peñinehuen, comentó que “estamos muy felices por esta concesión, quiero dar las gracias por todas las familia que dependemos de esto. Agradecer al Gobierno Regional por esta entrega que tanto nos beneficiará”.

Finalmente, Mirta Silva, presidenta de la Agrupación de Artesanos Gastronómicos de Choshuenco, señaló que “estamos muy felices, era un sueño que anhelábamos hace muchos años. Ahora seguiremos adelantes para postular a proyectos. Seguiremos trabajando fuertemente con las agrupaciones. Es un sueño hecho realidad”.