Un apicultor extranjero local, miembro de la Asociación de Perma Apicultores Wall Mapu, produce un interesante producto derivado de la miel, con excelente beneficios para la salud, y que también puede ser usado en la cocina. Se trata del Arrope.
Nelson Monte-Alegre, un colombiano residente en Chile desde hace 16 años, indica que «hoy soy apicultor. Tenemos un emprendimiento que se llama Apisur, que nace los Perma Apicultores Wall Mapu, que es la Asociación de Apicultores de Panguipulli».
Nelson, quien concedió una entrevista a Noticias Panguipulli, en el marco del Primer Concurso de Cocina Sureña, organizado por el Liceo PHP Panguipulli, explica que «hoy tenemos un producto nuevo que es el Arrope. El Arrope sale del opérculo, que es la cera con que las abejas protegen la miel cuando ya está madura, para que dure más en la colmena hasta que la quieran usar».
Luego agregó que «nosotros -los apicultores- le quitamos ese opérculo a las celdas y lo hervimos con agua de vertiente; se deja reposar por dos días, se separa; queda arriba la cera de opérculo y arriba queda un líquido que llamamos Arrope».
El Arrope, es entonces un subproducto el opérculo. Según Nelson, el Arrope «trae polen y propoleo. Se puede usar como un medicamento, por las propiedades que trae. También se puede usar en la gastronomía para endulzar los desayunos, la fruta, los postres, los cereales, la cerveza, etc.»
El Arrope, se puede adquirir a través de Apisur, a través del fono celular 951966347, o a través de la Agrupación de Perma Apicultores Wall Mapu de Panguipulli.