Se trata del proyecto habitacional más grande de la región que está integrado por siete comités de vivienda y por un monto que supera los 8 mil millones de pesos.
El seremi de Vivienda y Urbanismo, Feda Simic, junto a dirigentes constataron el 90 por ciento de avance del Proyecto Habitacional Panguipulli, que considera la construcción de 374 viviendas de alto estándar.
El conjunto habitacional se construye gracias al Fondo Solidario de Elección de Vivienda del Ministerio de Vivienda del MINVU Los Ríos por más de 8 mil millones de pesos.
Las familias beneficiarias pertenecen a los comités de vivienda Amanecer (40 familias), Mi Sueño (62 familias), Brilla El Sol (70 familias), Sembrando Mi Futuro (64 familias), Bellavista (43 familias), Nueva Esperanza (52 familias) y Progreso (43 familias), cuya formación data del año 2008 y 2013.
El seremi de Vivienda y Urbanismo, Feda Simic, sostuvo que “Este proyecto representa un gran logro para nuestra cartera, no sólo porque es el más grande de la región, beneficiando a un número importante de familias, sino que también es un acto de justicia para estos comités que llevaban esperando más de diez años. Hoy y bajo la administración del Ministro Cristián Monckeberg estamos concretando este sueño”.
El proyecto se ubica a un costado del Estadio Municipal en un terreno propio de 6,9 hectáreas obtenido en 2015 gracias a recursos postulados por el municipio a la Subdere.
Por su parte, la presidenta del comité Mi Sueño y vocera del proyecto, Claudia Gallardo, destacó la presencia del seremi Simic en el conjunto habitacional. “Ha sido una visita bastante productiva. Queremos agradecer su presencia porque denota interés que este proyecto llegue a su fin. Llevamos un 90 por ciento de avance en la construcción lo que permite pensar que de aquí podrían estar listas muestras casas”, sostuvo.