Campesina de Curihue promueve los beneficios del Maqui en venta en feria PDTI

Este lunes se dio al vamos a la octava versión de la Feria Campesina Prodesal PDTI en la costanera de Panguipulli, destacando productos locales, como artesanías, comidas típicas, hortalizas y más.

Ahí, destaca la campesina Patricia Coñoepán de sector Curihue, quien vende maqui a granel, promoviendo su gran cantidad de beneficios y usos, especialmente en repostería.

El maqui es un fruto; una pequeña baya carnosa comestible, cuyo árbol siempre verde alcanza hasta lo 5 metros de altura, y fructifica a inicios de año.

El maqui es un poderoso antioxidante, pues contiene altas concentraciones de polifenoles, antocianinas y vitamina C, lo que ayuda a prevenir el cáncer y retardar el envejecimiento prematuro de las células. El maqui puede prevenir y tratar problemas neurodegenerativos como el alzheimer. También es un excelente antiinflamatorio y analgésico natural. Posee propiedades termogénicas, es decir, aumenta la temperatura corporal, permitiendo quemar grasas. Gracias a que ayuda a regular el metabolismo del azúcar en la sangre, es muy recomendable para diabéticos. Esta fruta es depuradora del intestino, ya que contiene mucha fibra. Limpia los riñones y las vías urinarias. Con las hojas de maqui se pueden tratar quemaduras. Una infusión de hojas sirve para tumores, heridas, garganta inflamada, fiebre, diarrea, o como analgésico.

Patricia, comenta que «cosechamos el maqui cuidadósamente, con las propias manos. Lo vendemos porque es muy beneficioso para la salud. Lo trabajamos limpio, seleccionado, etc. Todo natural; directo del árbol, al envase».

También cuenta que «con el maqui se puede hacer tragos, mermeladas, salsas, repostería en general. Se puede usar para adobar la carne. Etc. Ojalá que más gente lo coseche, lo cuide. Nuestra naturaleza es muy sabia y nos da estos alimentos que nos ayudan a sanar el cuerpo».

Patricia es una de las tantas campesinas que ofrece sus productos naturales, en la feria Campesina que se abrió en e sector Costanera, hasta el domingo 19 de enero.