Plan “Paso a Paso Chile Se Recupera” contempla proyectos por $96 mil millones en Los Ríos

La iniciativa contempla proyectos para los próximos 24 meses, generando más de 19.500 empleos durante su ejecución

 Valdivia, 16 de octubre, 2020.- Autoridades regionales encabezadas por el Intendente César Asenjo, dieron a conocer el proyecto que mejorará de manera integral el tramo de Av. San Luis, en el eje que comprende desde Luis Damman hasta Av. Simpson.

Las obras son parte del Plan Paso a Paso Chile se Recupera, impulsado por el Gobierno para generar el desarrollo regional a través del incentivo a la inversión pública y privada con iniciativas en las carteras de Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo, Transportes y Telecomunicaciones, Deporte, Agricultura, Energía y SUBDERE, completando un monto total superior a los $96 mil 393 millones.

El Plan, surge como parte de los Fondos de Emergencia por la Protección y Recuperación Económica que impulsa el Gobierno en el marco de la pandemia, considerando las importantes mermas económicas y pérdida de empleos que se ha experimentado en el país, y tiene por objetivo realizar un levantamiento seguro y gradual de las inversiones tanto públicas como privadas, que además reactiven la fuerza laboral de la región de aquí a 2022.

El Intendente de Los Ríos, César Asenjo, destacó este importante plan de Reactivación Económica y el gran impacto que generarán las obras que incluye. La autoridad sostuvo que “estamos felices de poder anunciar que ya se comenzará el proceso de licitación de esta importante obra como es el Mejoramiento de avenida San Luis de Valdivia, y con ello la gran cartera que estamos impulsando para que nuestra región retome la actividad económica, que podamos generar empleos y que poco a poco comencemos a recuperarnos de la gran crisis que afecta a la región, al país, y al mundo. Como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera nos hemos comprometido a impulsar y trabajar firmemente en el Plan Chile se Recupera, y Los Ríos ya está avanzando con acciones concretas para que el territorio salga adelante” afirmó la máxima autoridad regional.

La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Marcela Villenas, como secretaria ejecutiva de la instancia, destacó que “como parte del Plan Paso a Paso Chile se Recupera, Los Ríos contará con monto superior a los 96 mil millones de pesos, el equivalente aproximadamente, a dos presupuestos anuales con los que cuenta de manera habitual el Gobierno Regional. Sin duda es un muy importante apoyo en nuestro objetivo de una región activa en cuanto a proyectos de mejora en infraestructura y la generación de empleo. Es importante destacar que este monto es adicional a los presupuestos que manejan sectorialmente las carteras que forman parte de esta iniciativa, lo que demuestra el firme compromiso por parte del Gobierno, en trabajar por la recuperación de las regiones, su economía y sobre todo, su fuerza laboral”, dijo Villenas.

Según se informó, se realizará un seguimiento de avance a los proyectos contenidos durante los próximos 24 meses, que serán presentados en la Mesa correspondiente a este plan, integrada por servicios públicos y actores privados.

 

Mejoramiento de Avenida San Luis

La pavimentación y mejoramiento integral de Av. San Luis en Valdivia, es la iniciativa de mayor envergadura de las contenidas en la iniciativa gubernamental, con una inversión de $11 mil 500 millones, se encuentra en proceso de licitación y generará más de 700 empleos.

En concreto, se contempla la ejecución de Avenida San Luis en toda su extensión, entre rotonda Luis Damman y Av. Simpson, donde destacan obras en pavimentación, refugios, iluminación, estacionamientos, señalización y demarcación, traslado de servicios, paisajismo, soterramiento de cableado, entre otras.

En ese contexto, el Seremi Minvu, Feda Simic, indicó que “Como ministerio de Vivienda y Urbanismo, encabezado por Felipe Ward, es una tremenda alegría ver como los vecinos que hoy nos acompañan en forma espontánea, dan testimonio que esta obra era necesaria y anhelada por ellos. Son 11 mil 500 millones, en una mega obra para Valdivia cuyo diseño es integral y abarcó una serie de elementos que apuntan a mejorar la calidad de vida de la comunidad que vive en el entorno de la avenida San Luis, así como también seguir construyendo una ciudad más amigable e integrada. Es una obra que mejora calidad de vida y que nos permitirá seguir trabajando para reactivar la economía local y entregar nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo”, cerró.

A su vez, ell alcalde de Valdivia, Omar Sabat, señaló que “Lo que estamos haciendo en Valdivia, es inversión con bolsillo municipal o a través de fondos sectoriales, y estamos recuperando espacios públicos, plazas, plazuelas, áreas verdes, creación de infraestructura deportiva de gran nivel en diferentes barrios y puntos de la comuna incluyendo los sectores rurales. Hemos ido modernizando nuestra costanera que ya está pronta a partir la tercera etapa que ha quedado espectacular, además, lo que se está haciendo ahora es poder mejorar la conectividad.

Aquí los vecinos que viven en esta calle, saben de la problemática que hay especialmente en este trayecto que es de ripio, donde han tenido muchos problemas, por lo que este proyecto viene a dar una solución y dejará la calle con un estándar de gran nivel y además de permitir una completa conectividad dentro de nuestra comuna”, cerró la autoridad comunal.

Se espera que el proceso de licitación se adjudique en diciembre de este año y tendrá una extensión de 34 meses a partir de la fecha de inicio de obras.

 Más proyectos para Los Ríos

El Plan Paso a Paso Chile se Recupera, considera una cartera de proyectos a desarrollar durante los próximos dos años, entre los que destacan 40 proyectos en Obras Públicas, por un monto de $70 mil 180 millones, enfocados principalmente en la implementación de Agua Potable Rural (APR), mejoramientos en rutas Red Interlagos, conectividad, conservación y manejo de cauces, muelles y edificación pública, generando alrededor de 3 mil empleos. Por su parte, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, considera $16 mil 414 millones para invertir en programas de pavimentación participativa, mejoramiento de vías en las provincias de Valdivia y El Ranco, además de la construcción de la Red Pública de Agua Potable y Alcantarillado en Av. Circunvalación, totalizando más de 10 mil empleos.

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a su vez, trabajará con 2 mil 56 millones en obras de conservación para el Sistema de Control de Tránsito, asegurando por un período de 3 años, la óptima operación y seguridad de todos los semáforos de la región que se encuentren conectados a su sistema de control, además, como parte de un conjunto de proyectos enfocados en proveer de infraestructura necesaria para potenciar la movilidad y seguridad del transporte público y modos no motorizados; la reposición de refugios peatonales de alto estándar en la capital regional, estudios de demanda y la actualización del Plan de Transporte Urbano ciudad de Valdivia en su tercera etapa, aportando con ello cerca de 120 empleos.

Con la disposición de $4 mil 155 millones, la cartera de Agricultura pondrá énfasis en programas de reactivación económica para pequeños y medianos propietarios forestales junto a la mantención de infraestructura para el combate a incendios forestales. A través de INDAP, desarrollará programas de riego para pequeños agricultores y dará continuidad a proyectos de medianos agricultores en los rubros de lechería, papas y berries, completando unos 2 mil 500 empleos.

Por su parte, Energía enfocará la inversión de $210 millones en la licitación del proyecto de Soluciones Energéticas Fotovoltaicas para familias vulnerables de Futrono, donde ya cuenta con 19 empresas interesadas en su desarrollo. También contempla la implementación de Sistemas Solares Térmicos en la sede Teletón de Valdivia y el trabajo en conjunto con el sector privado, que consistirá en la inversión de $1294 millones especialmente en parques eólicos y el proyecto hidroeléctrico El Mañío, que en conjunto dispondrán más de 3 mil empleos.

El Ministerio de Deportes, por su parte, trabajará con $2 mil 336 millones en la construcción del Centro Elige Vivir Sano (CEVS) para Valdivia, recinto implementado en una superficie aproximada de 2.600 m2 y que contará con infraestructura necesaria para desarrollar actividades de carácter recreativo, formativo y competitivo, generando 400 empleos.

SUBDERE, también contará con proyectos que buscan mejoramientos en áreas urbanas y rurales de distintas comunas de Los Ríos, con una inversión de $1040 millones y la generación de más de 100 empleos en 17 iniciativas.

El Gobierno en Los Ríos indicó que se espera tener unos 35 proyectos en marcha durante lo que queda de 2020.